Mostrando entradas con la etiqueta entreno 11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entreno 11. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2011

Otro entreno....

Cuando estuve en Francia, me dí cuenta que sus perros no aflojan el ritmo en ningún momento compitiendo, y es que ellos trabajan mucho pistas largas, y sus perros van a tope de principio a fin. Además de hacer ejercicios específicos, trabajan mucho pistas de entre 25-30 obstáculos.
El método francés tiene sus pros y sus contras, voy a intentar enumerarlos según lo que yo he visto.

pros

* Mejor preparados físicamente (perros)
* Aguantan más concentración durante más tiempo.
* En pistas de 20 obstáculos podrán ir fuertes de principio a fin.
* Aumenta nuestra capacidad de memorización de la pista, y se trabaja la concentración nuestra por mucho más rato.

contras

* No se pueden entrenar varias veces por semana (demasiado esfuerzo)
* No aconsejable para perros no muy motivados o que están empezando
* Más obstáculos, igual a más opciones de fallar, por lo tanto más repeticiones más probabilidad de fustración para nuestro perro.


Esta es la pista de ayer.
Yo tuve muchos problemas en los palos más fáciles,(en principio) del recorrido, como son el nº4 y el nº16 resto no me puedo quejar.
Doble Ketschker turn en el 10-11



El verano da para todo




jueves, 2 de junio de 2011

Sigo entrenando....

Antes de nada, una reflexión profunda. Para los que todavía no están concienzados.



Pues si,sigo entrenando y ahora ya se con que objetivo.....
La RSCE ya ha enviado las normas para clasificarse para el próximo campeonato de España 2012. Les ha costado, como casi siempre, pero al final ya ha salido, y ya puedo decir que las dos pistas a cero que hice (por separado) si me sirven.
La normativa es la misma que el año pasado en cuanto a puntos, (6 doble ceros, o 9+9 mini puntos a cero y 1+1 mini puntos a una falta)
Algo que ha cambiado y para bien, es la facilidad que se les da a los isleños, principalmente ibicencos, que es donde esta el mayor grueso de participantes de las islas en RSCE
Otra novedad, es la posibilidad de subir a grado III en cuanto se tengan los puntos necesarios para el campeonato de España, y de esa forma, perros jovenes, podrían intentar entrar en la clasificación para el campeonato del mundo.

Mi último entreno, una pista rápida, es donde más dificultades tengo con Nana

miércoles, 25 de mayo de 2011

Entrenando.....

Sigo entrenando, pero sin saber hacia donde.....
¿cuantos puntos se necesitarán este año?

Mi opinión personal, es que van a exigir más.



Estas dos últimas pistas, las compartí con Sira (campeona de España mini 2011) con Willian (clasificado para el mundial FCI en Francia 2011 y clasificado para el mundial del pastor belga 2011 en Bélgica) y con Mia (clasificada para el mundial FCI Francia 2011) así que Nana solo podía mirar y aprender :o) y yo mirar, aprender y escuchar.




jueves, 5 de mayo de 2011

¿Por qué? ¿por qué?....

Esta gran pregunta que esta de moda estas últimas semanas, también es aplicable a nuestro mundo.
¿Por qué una gran mayoría de perros no se comportan igual entrenando que compitiendo?

La verdad es que no es fácil entender la diferencia que hay entre la competición y los entrenos.
Los perros salen a pista con muchas diferencias entre una cosa y otra.
¿Por qué?
Pues la verdad, no soy yo quién pueda contestarla, porque si no ya lo tendría resuelto, así que si alguien puede ayudar se agradecerá.
En mi caso particular,a la hora de competir, Nana esta mucho más tranquila que entrenando, y sabe perfectamente hacer lo que se le pide ¿entonces, que es lo que realmente pasa?
¿Por qué a la gran mayoría nos pasa esto? es la típica frase, "entrenando lo hace perfecto" y es real, pero algo falla en la transición del entreno a la competición.

Seguiré investigando.....

Otra semana más, esta con la previa de la prueba de nuestro club.
Open de agility contra el cáncer, Badatunel, y la prueba clasificatoria para el campeonato de España 2012, para algunos, son jornadas realmente largas.
Esta semana he podido entrenar poco, y he decido hacerlo en una pista completa.







El ejercicio esta basado en dos partes, 1 al 10 y del 10 al 21.
Me compliqué bastante la vida en este entreno, especialmente en la secuencia 8A-8B-9-10. Una pista se complica bastante cuando se coloca un tubo recto, los perros siempre son más rápidos que nosotros.

******************************************

Para los Shetieros, aquí tenéis la info del "8th International Sheltie Agility Competition"




jueves, 28 de abril de 2011

Jersey European Agility Festival......



Mañana dará comienzo en la isla de Jersey el "Jersey European Agility Festival"
Como curiosidad y diferencia a otras pruebas de agility, en esta ocasión han invitado a un juez de FCAG.

http://www.jerseyagility.co.uk/judges.html

Acordé con Alfredo, que en cuanto tuviera pistas montadas, me las iría enviando para yo poder publicarlas.

****************************************

Otro pequeño ejercicio del pasado martes.
En este caso, monté un ejercicio donde obligaba a Nana a saltar por delante mio, en una posición no muy natural, y que en pista, cuando nos vemos obligados a hacerlo así, no siempre sale a la primera.

martes, 26 de abril de 2011

Alla vamos.....



Bueno después del rollo del último post, vamos a por faena.
Primera pista/entreno de la nueva temporada.
Objetivo: no tirar palos.
Resultado: un palo (vaya para variar), ha sido el obstáculo nº20

*************************************************

Cambio de tercio.

Mirar que fotos, increíble Lucanux me encanta, cada vez que publica alguna de sus fotos parece que estas dentro de ella.
Echarle un vistazo a su blog, hace un tiempo estuvo en WELPE haciendo fotos a los que allí estuvieron saltando.






Fotos: Lucanux