Mostrando entradas con la etiqueta zonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zonas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de septiembre de 2010

¿Que hacer en competición para corregir las zonas?....



Este fin de semana, después de corregir a Nana en las zonas, me surgieron varias dudas de cual era la mejor forma de hacerlo. Siempre hablando del 2on2off (dos dentro, dos fuera)
Yo he optado en alguna ocasión, en recolocarla a su posición (sabe perfectamente la que es) y salir de la pista sin ejecutar ningún obstáculo más.
La duda me surge al ver a otros guías, y/o hablar con otros tantos de lo que harían ellos o hacen.
Como opciones hay y he visto las siguientes.

* Recolocar y salir de pista sin ejecutar ningún otro obstáculo.

* Recolocar y continuar la pista.

* Repetir el aparato entero y no realizar ningún otro obstáculo.

* Repetir el aparato entero y continuar con la pista.

* No recolocar, ni repetir nada y simplemente salir de pista.

Para mi, la opción "buena" es la primera.
Me explico.
Creo que repetir todo el obstáculo no es lo correcto, ya que no ha fallado en nada más que la posición final, ni subida, ni velocidad ni aptitud han fallado, tan solo no ha sabido quedarse en su sitio.
Los motivos pueden ser varios, y no siempre por culpa del perro, gran parte de los errores son nuestros. Nos podemos quedar demasiado retrasados o adelantados a lo que normalmente esta acostumbrado. Podemos no haberle dado la orden correctamente, o simplemente que el timing no sea correcto, o simplemente la que yo creo que sucede a mí. Esta tan cegada en continuar con la pista, que no es capaz de parar por el ímpetu que lleva.
Además en mi caso particularmente con Nana, su premio y recompensa es continuar con la pista, por lo que no haciendo el obstáculo correctamente no puedo premiarla, aunque es una contradicción en muchos sentidos, ya que si tira un palo continuamos, o si entra mal al slalom continuamos.....pero ese no es el debate.
Este es sin duda mi fallo principal, siempre que ha tocado, pero no ha parado, hemos continuado con la pista, y eso ha derivado en fallos.
También tengo que decir que hay algunas opciones, las de continuar con la pista, que no son posibles en algunas organizaciones, no lo admiten, o simplemente el juez o la organización determina que NO SE PUEDE ACABAR PISTA POR ESTAR ELIMINADO.
¿que culpa tendrán los perros de que hayan muchos participantes en una prueba?
Lo veo injusto, no es comprensible que después de hacer 300km de ida a la prueba, te tengas que volver haciendo otros 300km de vuelta y que por un error en el obstáculo nº3 te tengas que retirar de la pista.
La excusa de que se pierde mucho tiempo, no es válida, porque muchas veces se tarda más en recoger al perro y salir andando de pista, que en acabar la pista completa.
Es mi opinión claro.

Otro tema.....
¿cuanto tiempo se puede invertir en rehacer un comportamiento ya adquirido?

Gregory Biele Bidalot (FR) quedo 3º en la manga de agility en el pasado mundial, pero supongo que eso no le bastaba.
Hace aproximadamente un año, su perra Cayenne, hacía perfectamente el 2o2o, pero supongo que el hecho de saber que esta entre los mejores, le hizo cambiar de estrategia, y ahora ha optado por el running contact tan de moda en toda europa, y en el último EO así lo hizo, y la verdad que es espectacular. Hizo el mejor tiempo, aunque por una falta en la empalizada, no pudo ganar esta prueba.













En cuanto a mis entrenos del mes de agosto, estos son los números. La natación va por buen camino, a 4 meses de cerrar el año, ya supero en 3000 mts mi anterior marca anual :o)

NADAR: 30400 mts
BICI: 388.5 km
CORRER: 81.7 km

Este fin de semana, mi segundo triatlón olímpico.